Viernes 16 de septiembreAula Magna della Scuola di Agraria dell’Università di Firenze – Piazzale delle Cascine 18 Como fue anunciado precedentemente – texto de la convocación al encuentro RCAI de Firenze 2022 – la Jornada RCAI del Viernes 16 de septiembre tendrá dos partes según el programa que se puede descargar aquí. Además, tendremos otros...
martes 30 de agosto a las 19:00 hs (Italia) – en directo por el canal de YouTube del MINCyT Desafío para la soberanía, invertir en ciencia El martes 30 de agosto a las 14 hs de Argentina (19:00 hs in Italia), tendrá lugar el 4º encuentro inter redes, en el cual participará como expositora la...
el 21 de junio a las 21:00 en la Fonderia delle Arti Natalia Paviolo, pianista y compositora Italo-Argentina de música Neo-clásica/electrónica (y Cordinadora de la Comisión Arte y Cultura de la RCAI) se exhibirá en la Fonderia delle Arti (Via Assisi 31, Roma) este próximo 21 de junio a las 21:00 hs. en la Fiesta...
Durante las Jornadas del CUIA 2020, que se realizarán en Italia por streaming los días 2 y 3 de diciembre, se firmará el Protocolo de entendimiento entre el Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA) y la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI). El evento se podrá seguir en directa entrando en este link...
(ANSA) – GENOVA, 30 GEN – Il busto con lapide di Aldo Gastaldi, il partigiano “Bisagno”, realizzato dallo scultore Piero Soleri, collocato nell’area verde tra piazza Corvetto e via XII Ottobre, è tornato al suo originario splendore. Merito della proposta di Franco Rusca del Rotary Club Genova Ovest di cui è socio e del Club...
Il CUIA co-finanzia 10 Workshops, Laboratori e/o Iniziative scientifiche di cooperazione interuniversitaria tra Italia e Argentina finalizzati a favorire la ricerca comune tra i due Paesi, nell’ambito delle Giornate del CUIA in Argentina 2023 (26 aprile – 14 maggio 2023). Le proposte di Workshop, Laboratorio o altro tipo di attività scientifica devono essere presentate in...
Il 29 de agosto, in Piazza della Repubblica, Viterbo, nell’ambito della rassegna letteraria della storica libreria indipendente Borri Books Il lunedì 29 agosto alle 18:30, il professor Marcelo Enrique Conti racconterà sulla toccante testimonianza del suo libro “Gira così” (Nuova Cultura edizioni) sul suo sequestro nel 1976 ad opera di gruppi paramilitari argentini, per presunte...
Restos fósiles muy bien conservados de un dinosaurio carnívoro fueron hallados en Neuquen En estos días los diarios de todo el mundo, en particular las revistas científicas, han hablado del descubrimiento, de parte de un grupo de paleontólogos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme (1,30m de largo) y...
Jornada RCAI – Viernes 16 de septiembre Aula Magna della Scuola di Agraria dell’Università di Firenze En el ámbito de una jornada organizada por la Università di Firenze dedicada a la cooperación científica Italia-Argentina con la participación del Consorzio delle Università Italiane per l’Argentina (CUIA) abierta al público, el viernes 16 de septiembre 2022 de...
El periodista Alberto Pastanella entrevistó el pasado 15 de marzo, para el programa televisivo MAG que va en onda por el Canal Italia 1 de Mediaset, al restaurador de obras de arte, artista, escritor y miembro ordinario de la RCAI, Axel Nielsen. El programa televisivo MAG, del Grupo Mediaset, que va en onda por el...
Los autores Daniel Calabrese y Marisa Martínez Pérsico presentan el 12 mayo a las 18.00, en la Casa Argentina de Roma, las obras: “Un cielo per le cose” di Daniel Calabrese (poeta) “Finlandia” di Marisa Martínez Pérsico (miembro de RCAI, poeta, traductora y docente universitaria) Finlandia (2021) forma parte de la producción poética de Marisa...
El Consorcio inter Universitario Italiano para Argentina – CUIA – celebra la duodécima edición de las Jornadas en Argentina, que se desarrollarán en Buenos Aires y otras ciudades del interior, del 28 de abril hasta el 13 de mayo de 2022, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y...
CARAS – Muestra pictórica CARAS, es el título de la muestra que la artista Andrea Sole Costa, miembro de la RCAI, expone en la Casa Argentina de la Embajada en Roma. La muestra, que se inauguró el primero de junio ante la presencia del Embajador Roberto Carlés y de la Agregada Cultural de la Embajada,...
María Celeste Losa, distinguida bailarina solista del Ballet del Teatro alla Scala de Milán y Miembro Ordinario de la IIª Comisión de la RCAI, recibe el prestigioso galardón Danza&Danza 2020 como la Mejor Bailarina Revelación del año. Por Mariana Gallo La noticia fue publicada en la revista balletindance.com y el artículo completo se podrá leer en...
Exitoso encuentro científico Italo-argentino organizado por la III Comisión de la RCAI Con un gran suceso se concluyó el 18 de diciembre 2020 el encuentro científico internacional organizado por Beti Piotto, coordinadora de la III Comisión de la RCAI, Ciencias Biológicas y de la Salud, sobre insectos polinizadores, seguridad alimentaria, salud y arte. El evento...
Con la participación de dos de nuestros Miembros de la RCAI, Sabatino Alfonso Annecchiarico cual Director Organizativo del Forum y Ulises Gabriel Miranda en la organización técnica para la registración de los participantes, el 3 de diciembre próximo a las 14.30h italiana se realizará el IV Forum “El idioma de los latinoamericanos”. Evento que será...
Como adelantado en la nota que hemos publicado en nuestra página el 8 de mayo 2020 (link), se confirma la adhesión de la RCAI, junto a tantas otras prestigiosas instituciones públicas y privadas, al Primer Congreso Argentino de Semillas. Por Beti Piotto La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), junto con la Facultad de Ciencias...
RCAI participa a la Mesa redonda ISPRA “Día mundial de las abejas” El Día Mundial de las Abejas se celebra el 20 de mayo. Establecido en 2017 con una Resolución de las Naciones Unidas, el Día tiene como objetivo sensibilizar al público y a los responsables políticos sobre la importancia de estos insectos, fundamental para...
Un equipo de Investigadores y científicos del Instituto Leloir y del Conicet desarrolló el primer test del país para detectar la presencia de anticuerpos contra el coronavirus. El Desarrollo estuvo a cargo de un equipo liderado por la viróloga Andrea Gamarnik con el apoyo de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia y Tecnología de...
LOS CEMENTERIOS COMO MUSEOS AL AIRE LIBRE un Patrimonio cultural fundamental por Axel Nielsen Otro proyecto que se suma a las Charlas de la RCAI es propuesto por Axel Nielsen, de la II Comisión Ciencias Sociales y Humanidades. Axel ilustrará a los interesados miembros de la Red aspectos históricos, artísticos y de conservación de algunos...