
III COLOQUIO INTERNACIONAL VANGUARDIAS TRANSATLÁNTICAS
«1923: del nacimiento de la vanguardia política en Hispanoamérica a la belleza interior juanramoniana» Homenaje a Gabriele Morelli y Celina Manzoni Roma, Sala Dalí del Instituto Cervantes de Roma Piazza Navona, 17-18 de julio de 2023 PRIMERA CIRCULAR Con el propósito de dar continuidad a las líneas temáticas de los Coloquios Internacionales Vanguardias Transatlánticas que...
Investigadoras e investigadores repudiamos la campaña racista hacia el pueblo Mapuche
A través de uno de los miembros de la RCAI hemos recibido la siguiente declaración de repudio a una campaña racista hacia el pueblo mapuche que de tanto en tanto recrudece en algunos medios de comunicación. 24 de Febrero del 2023 Investigadoras e investigadores pertenecientes a diferentes universidades (argentinas y extranjeras) y de centros del...

RCAE – Boletín I del 2023
Redes de Científicos Argentinos en el Exterior Boletín TrimestralEdición enero – febrero – marzo 2023 Email: redaccion@rcae.info | Web: https://rcae.info Inscribirse al Boletín Contenido de esta edición: – Institucionales – RCAE | Coordinadores Científicos Eméritos: Reconocimiento por parte de las RCAE Alemania | La Red...

El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
El PLAN Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, fue realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) con las contribuciones de todos los sectores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: nacionales, provinciales y regionales, incluyendo las Agendas Territoriales Integradoras de Ciencia, Tecnología e Innovación (ATI-CTI) de cada región (Centro, Cuyo,...

M’illumino di meno… m’illumino d’immenso
En la próxima Jornada Nacional del Ahorro Energetico y de la Sostenibilidad del Estilo de Vida, el 16 de febrero, il Grupo Coral “Cantiere” (*) dirigido por Claudia Zimmermann (miembro de la RCAI) participará a la velada organizada por el Comune de Vicopisano (PI), ofreciendo una velada canora con el título: “M’illumino di meno… M’illumino...

Premios Raices y Leloir Edición 2022
La entrega de los Premios Raíces y Leloir en su Edición 2022, tendrá lugar el próximo 16 de marzo del 2023 a las 18:00 en la Sala 2 del Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en el Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz 2270, CABA).El evento contará no solo con la presencia de diversas autoridades...

Blog de la RCAE
RCAE es la red de redes, que engloba a todas las redes de científicos argentinos en el exterior, creadas en el ámbito de RAICES. Recientemente RCAE ha presentado su nuevo blog que sirve para intercomunicar nuestras redes entre ellas y con la Argentina. El blog de RCAE fue desarrollado con la colaboración de Ulises Miranda...

L’Arte, tra irrazionale e impegno sociale
En el contexto de la muestra L’ARTE TRA IRRAZIONALE E IMPEGNO SOCIALE, organizada por la Associazione IPAZIA OVD del 4 al 19 febbraio 2023, en la CASA DEL MUNICIPIO de ROMA I CENTRO, se llevará a cabo una nueva presentación del libro Gira Così de nuestro querido Marcelo Conti (miembro de la RCAI). La presentación...

El imperio de los algoritmos
El 2 de Febrero pasado Cecilia Danesi presentó en la Casa Argentina en Roma el libro “El imperio de los algoritmos”. Según Gabriela Ramos, Directora general adjunta para las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, este libro de Cecilia Danesi “reflexiona sobre qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo impacta en los derechos...
Poemas blancos, de Andrea Molfetta
Nos cuenta Andrea Molfetta (miembro de la RCAI) que ha iniciado a escribir poesías después de haber descubierto una hermosa dedica de sus padres en un libro de Neruda. Desde allí ha continuado a habitar ese espacio increíble que uno es capaz de generar cuando logra escribir. Un lugar donde no está exactamente lo que...

Workshops para preparar las llamadas EIC (European Innovation Council) y Horizon Europe (pilar 2)
Nuestros amigos de la Red de Científicos Argentinos en los Países Bajos nos ha informado que la agencia gubernamental (holandesa) que ayuda con subsidios para investigación, tiene programado unos workshops en inglés que podrían ser de interés para los miembros de nuestra RCAI y en particular para todas las personas interesadas a participar a las...

Transferencia tecnológica en biotecnología, desde la idea a la comercialización – Ciclo de conferencias
Paises Bajos | Ciclo de conferencias: Transferencia tecnológica en biotecnología, desde la idea a la comercialización El objetivo del ciclo es el de describir y discutir con especialistas las diferentes fases del proceso de generación de nuevas tecnologías y empresas a partir de la investigación fundamental. El ciclo está pensado para miembros del ecosistema argentino...

Encuentro de la RCAI con el Embajador Carlés en Roma
El 22 de noviembre 2022, el Embajador Carlés, invitó a la RCAI a la sede de la Casa Argentina en Roma. El motivo de este encuentro fue, como cada año desde la llegada del Embajador a esta sede diplomática, el de saludar y renovar los lazos que unen la RCAI con la Representación Diplomática Argentina...

La doble voz: escritoras y editoras argentinas en la Casa Argentina en Roma
El 2 de diciembre a las 18:00, los esperamos en la Casa Argentina – Via Veneto, 7 (Roma) – para la presentación de novedades editoriales de Tanta Ceniza (Neuquén), Esdrújula (Granada), Conejos y Ampersand (Buenos Aires). El evento contará será moderado por Marisa Martínez Pérsico, investigadora de la Universidad de Udine, docente de Literatura Hispanoamericana...

Matema(n)tica. La scienza si divulga anche così
Fino al 29/01/2023 avete tempo di vedere nel Musei di Villa Torlonia, Casina delle Civette, i graffiti a 4 mani di Herman Normoid e Hectòr Ojeda (membro della RCAI) La mostra, finanziata dalla Marie Skłodowska-Curie actions della Commissione Europea attraverso il Consiglio Nazionale delle Ricerche – Istituto dei Sistemi Complessi, propone una modalità contemporanea e...

Jornadas CUIA en Italia 2022
L’Università degli Studi di Padova ospiterà le prossime Giornate del Consorzio universitario italiano per l’Argentina (CUIA), l’17 e 18 novembre 2022 nell’ambito dei festeggiamenti per gli 800 anni di questo importante Ateneo. Dopo una sessione di apertura con la partecipazione di autorità locali, nazionali ed internazionali, nel corso dell’incontro saranno illustrate le linee programmatiche e...

Gira Così también en la Casa Argentina de Roma
La próxima presentación del libro Gira Così del querido Marcelo Enrique Conti tendrá lugar en la Casa Argentina de Roma, con el patrocinio de la Embajada Argentina y de la RCAI, el próximo 4 de noviembre a las 18:00. La presentación y la entrevista al autor estarán a cargo de Cristina Simone. Esperamos de encontrarnos...

Gira Così
El viernes 20 de mayo, en la Biblioteca Antirazzista Carminella de Roma, Marcelo Enrique Conti presentó el libro “Gira cosí” que es un relato autobiográfico. Marcelo, nacido en Buenos Aires en 1958, vive en Roma desde que tuvo que escapar de Argentina a los 19 años y hoy es profesor en La Sapienza y miembro...

In un seme
El mundo de las semillas para enseñar la biodiversidad In un seme es un libro ilustrado magníficamente, es el producto de un encuentro entre una artista que quería conocer el mundo vegetal (Gioia Marchegiani) y una ingeniera agrónoma que quería usar bien pinceles y colores (Beti Piotto, miembro de la RCAI) y está editado por...

Recuperación de técnicas ancestrales
Técnicas ancestrales para el teñido de lanas y fibras naturales en el Noroeste Argentino Los investigadores Silvia Radice (Universidad de Moròn – CONICET) y Edgardo Giordani (DAGRI – Università di Firenze – RCAI) junto a Liliana Pastrana (Grupo Warmi Pura – “Entre Nosotras”) y Eleonora Riccio (Stilista botanica di Roma) han presentado el 11 de mayo 2022, el audiovisual “Tradición indígena...