
Ciencia y política. Recortes presupuestarios que preocupan, dentro y fuera de la Argentina
The Lancet, revista británica científicamente influyente en campo médico, el pasado 19 noviembre manifiestó abiertamente su preocupación por la elección de Donald Trump en el gobierno de los Estados Unidos. Aunque en un periódico de estas características se exponen resultados de investigaciones de rigurosidad científica, también se asume un rol político evidente a través de...

Primera Conferencia Científica de la RCAI. El 3 de diciembre en Bologna
El próximo sabado 3 de diciembre desde las 10:30 y hasta las 18:00 horas, en la Sala de Reuniones del Instituto IMM – CNR de Bologna (Area della Ricerca di Bologna, Piero Gobetti 101, c.a.p. 40129), tendrá lugar la Primera Conferencia Científica de la RCAI. La Primera Conferencia RCAI será organizada por el doctor Daniel...

El Jardín de la Memoria de Lucoli, para preservar la memoria de las víctimas del terremoto de L’Aquila del 2009.
Cada año, durante el otoño, los socios de la Asociación NoixLucoli realizan trabajos comunitarios en el Jardín de la Memoria situado en la localidad de Lucoli (Provincia de L’Aquila) antes del temido invierno debido a que la nieve y el frío intenso son muy frecuentes. En esta ocasión, otra asociación local denominada Asociación Amigos de...

Seminario sobre «Especies herbáceas nativas para el verde público» el 10 de noviembre a las 15:00 horas en la Municipalidad de Itri (LT)
Estamos en el Antropocene, la era geológica en la cual se atribuyen a las actividades humanas las causas principales de los cambios territoriales, estructurales y climáticos en la Tierra. Algunos de los impactos provocados por el hombre son muy negativos como por ejemplo los gases de efecto invernadero (que se consideran directamente ligados al calentamiento...
Programa de becas de posgrado para ciudadanos italianos. Reglamento de la convocatoria 2017
El presente Programa de becas de posgrado para ciudadanos italianos es fruto del Programa Ejecutivo del Acuerdo Cultural entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República de Italia. El Ministerio, a través de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, anuncia la apertura de la convocatoria anual de becas destinada a...

¡Feliz cumpleaños RCAI!
Hoy se cumplen dos años desde la constitución formal de la RCAI. La Asamblea Constitutiva fue realizada en la sede de la Embajada de la República Argentina ante la República Italiana. Entre los precursores un grupo de investigadores, científicos, tecnólogos y profesionales argentinos altamente calificados residentes en Italia comprometidos con el programa RAICES del Ministerio...

El Secretario de Articulación Científico Tecnológica Lic. Agustín Campero se reúne con la RCAI en la Embajada Argentina de Roma
El pasado 25 de octubre el Secretario de Articulación Científico-Tecnológica de la Nación, Lic. Agustín Campero, se reunió con miembros de la RCAI en la Embajada Argentina en Roma. Durante el encuentro, se trataron la preocupación por el recorte presupuestario a la ciencia en la Argentina y el rol del Programa RAICES dentro de la...

El doctor Diego L. González, coordinador de áreas multidisciplinarias de RCAI, participará al «Café de las Ciencias» el 10 de noviembre en el Instituto Italo-Latinoamericano de Roma
El jueves 10 de noviembre a las 17:00 horas en el Instituto Italo Latinoamericano de Roma tendrá lugar el segundo encuentro del «Café de las Ciencias» dedicado a la música, la física y la matemática: la sinfonía de Fibonacci. Disertará el doctor Diego L. González, coordinador de áreas multidisciplinarias de RCAI y el profesor Gustavo...

El grupo “Ciencia y Técnica Argentina” ante la incertidumbre por los ingresos al CONICET
La RCAI se complace en publicar, compartir y apoyar el siguiente comunicado de la agrupación Ciencia y Técnica Argentina. El proyecto de Presupuesto enviado por el Presidente Mauricio Macri consagra un cambio drástico en la política científica argentina. Queremos alertar sobre una de sus consecuencias más dañinas: el posible cierre del ingreso de nuevos investigadores...

Jornadas del «Consorzio Universitario Italiano per l´Argentina (CUIA)» en Italia
Las jornadas del Consorcio Universitario Italia Argentina (CUIA) se realizaron en la Universidad de Camerino durante los días 13 y 14 de octubre. La ceremonia de apertura fue presidida por el presidente del CUIA, profesor Flavio Corradini y por la directora, profesora Carla Masi Doria. Destacadas personalidades de ambos países participaron a este importante simposio...

Carta del Directorio del CONICET al Presidente de la Nación
La RCAI se complace en publicar, compartir y apoyar la siguiente carta que el Directorio del CONICET le envió al Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri.
Argentina e Italia fortalecen colaboración científica tecnológica
En el marco de la presentación del proyecto ACEITES que cuenta con financiamiento de Al-INVEST 5.0 -uno de los proyectos de cooperación internacional más importantes de la Comisión Europea en Latinoamérica con el objetivo de aumentar la productividad de las PyMEs de América Latina- donde Confindustria Umbria es solicitante y el Consejo participa como co-solicitante,...

Becas de la Casa de Velázquez. Fecha fin de presentación: 18 de noviembre de 2016
La RCAI tiene el agrado de informar que se encuentran abiertas las bases de inscripción para las becas de la Casa de Velázquez. Son elegibles doctorandos entre 25 y 40 años y artistas visuales o compositores de música entre 25 y 35 años que pertenezcan a países miembros de la Conferencia Iberoamericana y ciudadanos españoles,...
Defendamos la Ciencia Argentina
La RCAI se complace en publicar, compartir y apoyar el siguiente comunicado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2017 elevado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación...

Reseña del libro de la profesora Marisa Martínez Pérsico por el «Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea» de Milán.
Marisa Martínez Pérsico, “La única puerta era la tuya”, Madrid, Editorial Verbum, 2015, pp. 83. Siamo lieti di presentare una raccolta di poesie di particolare valore lirico di Marisa Martínez Pérsico. Di sangue argentino ma da tempo radicata in Italia, l’autrice conserva un legame forte con il paese natale, espresso puntualmente nelle sue diverse pubblicazioni....