
Entrega del Premio RAICES 2024 a Marcelo Enrique Conti en la Casa Argentina
Estimados, enviamos la invitación correspondiente a la Ceremonia de entrega del Premio RAICES 2024, otorgado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, al investigador argentino Marcelo Enrique Conti (miembro de la RCAI). El Sr. Embajador de la República Argentina ante la República Italiana, S.E. Marcelo Martín Giusto, tiene el...

Cuando la ñ se Rompe: Lectura, Transliteración y Codificación Multilingüe
Estas charlas, promovidas por la Red de Científicos Argentinos en los Países Bajos (coord. C. Francés), están organizadas en el marco del Programa de Investigación sobre la Internacionalización de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y se llevarán a cabo el próximo lunes 23 de junio a las 18hs (ARGENTINA). El encuentro...

Curso: Actualizaciones en Neurociencia Aplicada y Práctica Clínica para el Sur Global
La Red de Científicos Argentinos en Italia, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, tiene el honor de invitar a graduadas/os de Medicina, Nutrición y Enfermería, así como a profesionales de otras universidades con orientaciones afines, a participar del curso de posgrado “Actualizaciones en Neurociencia Aplicada y Práctica Clínica para el...

Las alas de insecto más antiguas descubiertas dentro de un coprolito del Triásico en La Rioja (Argentina)
Desde la Red Científica Argentina-Italia (RCAI), felicitamos al equipo de investigación liderado por Lucas E. Fiorelli por este fascinante hallazgo que enriquece nuestro conocimiento sobre la evolución de la vida en la Tierra. Este tipo de descubrimientos destaca el talento y la dedicación de los científicos argentinos. Hace 236 millones de años, en lo que...

ITALIA-ARGENTINA – Rinnovo del Programma Esecutivo per la Cooperazione Scientifica e Tecnologica tra Italia e Argentina 2026-2027
ITALIA-ARGENTINA – Avviso per la raccolta di proposte progettuali per la mobilità dei ricercatori, finalizzato al rinnovo del Programma Esecutivo per la Cooperazione Scientifica e Tecnologica tra Italia e Argentina per il biennio 2026-2027 La Direzione Generale per la promozione del Sistema Paese, Ufficio IX del MAECI, invita a presentare proposte progettuali congiunte italo-argentine nell’ambito...

Simposio Internacional: Designing for Emergencies
La Red de Científicos Argentinos en Italia tiene el honor de invitarles al simposio internacional Designing for Emergencies organizado por la Universidad IUAV di Venezia el 14 de mayo de 2025.Maximiliano Romero, profesor asociado de Disegno Industrial al Politecnico di Milano y Coordinador Emérito de la RCAI, en colaboración con un grupo de investigación y...

Semana Nacional de la Ciencia 2025 – Argentina
Del 7 al 12 de abril de 2025 se celebrará en toda la Argentina, la Semana Nacional de la Ciencia. Este evento busca potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina. Es un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación,...

Logos en Defensa de la Ciencia Argentina (distribución)
Queridos amigos, La idea de hacer un logo y proponer su utilización en la Defensa de la actividad científica y cultural en Argentina nació a partir del ciclo de charlas que la RCAI propuso en octubre 2024 para celebrar sus primeros diez años de vida (1). En especial la primera charla del Dr. Jorge Aliaga...

Charlas RCAI – Encuentro con Aída Toscani de Churin, autora de “Historias de Campesinos enlazando llanuras”.Viernes 24 de enero 2025, a las 19.00 (CET)
Este enriquecedor encuentro con Aida Toscani que se puede seguir en el Canal YouTube de la RCAI, nos ofrece una oportunidad única para profundizar en el proceso de investigación, explorar el trasfondo creativo y descubrir las historias humanas que sustentan el libro que hoy nos presenta Aída: “Historia de Campesinos enlazando llanuras (1880 -1950)”. En...

Premios RAICES y LELOIR 2024 – vence el 15 de marzo’25
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina ha anunciado la convocatoria para enviar candidaturas a los premios RAÍCES y LELOIR Edición 2024. El pdf con las Bases y Condiciones está disponible en este link. Probablemente sea útil recordar que los Premios RAICES están destinados a científicos, investigadores y tecnólogos argentinos que...

Arquitectura y Espacios Urbanos de Buenos Aires a Principios del Siglo XX
La Ambasciata Italiana a Buenos Aires, el Centro Ítalo Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires (CIAAE), la Cátedra Europa(*) del Team Europe Argentina, la RCAI y el Politecnico di Milano se complacen invitarnos a la presentación de la primera edición en castellano del libro de la Dra. Silvana D. Basile: Arquitectura...

Capacitación para investigadores argentinos sobre formulación y gestión de proyectos UE
Mensaje de ingeis.uba.conicet Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE) para el período 2021 – 2027. Dentro del Pilar II “Desafíos Globales” se financia la investigación dentro de los retos sociales, refuerza las capacidades tecnológicas industriales y establece misiones con objetivos ambiciosos orientados...

Encuentro de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la HCDN
El miércoles 11 de diciembre 2024, rectoras, rectores y miembros de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional, Argentina) se reunieron con diputadas y diputados para analizar el estado de situación del sistema científico argentino y sus perspectivas. El encuentro con representantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de...

Ciclo de encuentros organizados por la RCAI a 10 años de su fundación
A los 10 años de la fundación de la RCAI hemos decidido proponer un ciclo de Charlas y Encuentros que tendrán como eje el tratar de responder cuál es el rol de nuestra red hoy, en una sociedad compleja y con grandes problemas abiertos. Nuestro actual programa incluye: Viernes 18 de octubre a las 19:00...

Cuatro científicos de la RCAI entre el 2% de los más destacados del mundo en su propia especialidad
Felicitamos nuevamente este año a los cuatro científicos de nuestra red que continúan a figurar en la World’s Top 2% Scientists list elaborada por estudiosos de la prestigiosa Universidad de Stanford (Ioannidis, 2024). Los miembros de la RCAI en esta selecta lista son: Marcelo E. Conti, Alessandro De Angelis, José Kenny y Alejandro Kievsky. Recordamos...
RCAE – Encuentro Inter-Redes: La “Era del Plástico”: Beneficios y riesgos de nuestra dependencia de los materiales poliméricos
El uso masivo de los materiales plásticos comenzó en la década de 1950, manteniendo un constante crecimiento desde entonces. En la actualidad se producen globalmente cada año más de 400 millones de toneladas de plástico. Mientras que en Europa la producción de plástico se ha mantenido relativamente constante durante el último decenio, en los países...

Capacidad cognitiva de abejas y abejorros
Todos los miembros de la red, conocidos y amigos están invitados el próximo miércoles 6 de noviembre a la conferencia que tendrá Beti Piotto sobre este tema en la Sala Viscontea, en P.zza Cittadella a Bergamo. Interpretar el concepto “inteligencia” no es fácil y si se refiere a no-humanos la complejidad aumenta. Cualquiera sea nuestra...

Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina: Pensando sinergías
En el marco de las celebraciones por los 10 años de la RCAI, el viernes 25 de octubre a las 19:00, hora Italia / 14:00, hora Argentina, los invitamos a participar via Zoom, a un encuentro donde vamos a buscar sinergias entre las Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina....

Sobre el financiamiento en Innovación, Ciencia y Tecnología en la República Argentina
En la enmarañada selva de la información (y desinformación) es relativamente fácil perderse. Por eso hemos pedido a Jorge Aliaga(*), actual miembro del Directorio del CONICET, que abra un breve ciclo de encuentros organizados para celebrar los primeros 10 años de vida de nuestra red con noticias de buena fuente sobre la Situación del Sistema...