Articoli recenti

Eventos
Feliz día del científico

Feliz día del científico

El dia del cientifico lo celebramos todos pero en modo particular queremos agradecer a los miembros activos de nuestra red che a lo largo de estos años han sido reconocidos dal MINCYT con el premio RAICES porque efectivamente nuestra red fue creada en el ambito del  programa RAICES y con el aporte de esta gente...
Del arte de programar a la ingeniería de software

Del arte de programar a la ingeniería de software

En mayo se realizará, por primera vez en el país, el encuentro de ingeniería de software más importante del mundo. Cientos de investigadores participarán de la 39º Conferencia Mundial de Ingeniería de Software. Buenos Aires será el epicentro de un evento completamente inédito para el país: ICSE 2017. Es la primera oportunidad en que Argentina,...

Proyección de la película “El regreso” el 28 de marzo a las 18:00 en la Casa Argentina de Roma

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Italiana tiene el placer de invitarlos a la proyección de la película “El regreso” de la directora venezolana Patricia Ortega el día Martes 28 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Birri de la Casa Argentina de Via Veneto n. 7 (Roma)....

Nueva edición del «Café de las Ciencias» el 30 de marzo a las 17:00 hs. en el Instituto Italo Latinoamericano

La Secretaría Técnico-Cientifica del Instituto Italo Latinoamericano organiza una nueva edición del “Café de las Ciencias” para el próximo jueves 30 de marzo a las 17:00 horas en la sede de Via Giovanni Paisiello n° 24 (00198-Roma). En esta ocasión, los expertos de la Agencia Nacional para las Nuevas Tecnologias, la Energia y el Desarrollo...

I Coloquio Internacional “1927-2017: Herencias, balances, traducciones y relecturas de la Vanguardia Internacional. A 90 años de la clausura del periódico Martín Fierro” (Roma, Università Guglielmo Marconi, 19-20 septiembre 2017)

PRIMERA CIRCULAR Este primer Coloquio Internacional sobre Herencias, balances, traducciones y relecturas de la Vanguardia Internacional propone un tratamiento transatlántico del estudio de las manifestaciones de la vanguardia y de sus proyecciones en el tiempo. Como señalaban Carlos García y Dieter Reichardt (2004), varias figuras y actividades de los dos lados del Atlántico fueron identificadas...

La RCAI organiza en Roma el Seminario Internacional “Family Instability Around the Globe”

El pasado 16 de Febrero de 2017, la Dra. Verónica Roldán, coordinadora de la Segunda Comisión de Ciencias Sociales y el Dr. Reynaldo Rivera, miembro de la misma comisión de la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) organizaron el Seminario Internacional “Family Instability Around the Globe”. El evento fue realizado en el Departamento de...
Primera Conferencia Científica de la RCAI. Resumen y ponencias

Primera Conferencia Científica de la RCAI. Resumen y ponencias

Con el objetivo de promover el conocimiento y la interacción entre sus miembros, así como de hacer un balance de las actividades emprendidas durante el año, se llevó a cabo el pasado 3 de diciembre del corriente año, la Primera Conferencia Científica de la RCAI en la Sala Riunioni del Instituto IMM del Consiglio Nazionale...
Primera Conferencia Científica de la RCAI. El 3 de diciembre en Bologna

Primera Conferencia Científica de la RCAI. El 3 de diciembre en Bologna

El próximo sabado 3 de diciembre desde las 10:30 y hasta las 18:00 horas, en la Sala de Reuniones del Instituto IMM – CNR de Bologna (Area della Ricerca di Bologna, Piero Gobetti 101, c.a.p. 40129), tendrá lugar la Primera Conferencia Científica de la RCAI. La Primera Conferencia RCAI será organizada por el doctor Daniel...
Seminario sobre «Especies herbáceas nativas para el verde público» el 10 de noviembre a las 15:00 horas en la Municipalidad de Itri (LT)

Seminario sobre «Especies herbáceas nativas para el verde público» el 10 de noviembre a las 15:00 horas en la Municipalidad de Itri (LT)

Estamos en el Antropocene, la era geológica en la cual se atribuyen a las actividades humanas las causas principales de los cambios territoriales, estructurales y climáticos en la Tierra.   Algunos de los impactos provocados por el hombre son muy negativos como por ejemplo los gases de efecto invernadero (que se consideran directamente ligados al calentamiento...
El Secretario de Articulación Científico Tecnológica Lic. Agustín Campero se reúne con la RCAI en la Embajada Argentina de Roma

El Secretario de Articulación Científico Tecnológica Lic. Agustín Campero se reúne con la RCAI en la Embajada Argentina de Roma

El pasado 25 de octubre el Secretario de Articulación Científico-Tecnológica de la Nación, Lic. Agustín Campero, se reunió con miembros de la RCAI en la Embajada Argentina en Roma. Durante el encuentro, se trataron la preocupación por el recorte presupuestario a la ciencia en la Argentina y el rol del Programa RAICES dentro de la...
El doctor Diego L. González, coordinador de áreas multidisciplinarias de RCAI, participará al «Café de las Ciencias» el 10 de noviembre en el Instituto Italo-Latinoamericano de Roma

El doctor Diego L. González, coordinador de áreas multidisciplinarias de RCAI, participará al «Café de las Ciencias» el 10 de noviembre en el Instituto Italo-Latinoamericano de Roma

El jueves 10 de noviembre a las 17:00 horas en el Instituto Italo Latinoamericano de Roma tendrá lugar el segundo encuentro del «Café de las Ciencias» dedicado a la música, la física y la matemática: la sinfonía de Fibonacci. Disertará el doctor Diego L. González, coordinador de áreas multidisciplinarias de RCAI y el profesor Gustavo...
Jornadas del Consorcio Universitario Italia Argentina. El 13 y 14 de octubre en Camerino.

Jornadas del Consorcio Universitario Italia Argentina. El 13 y 14 de octubre en Camerino.

Los días 13 y 14 de octubre tendrán lugar las jornadas CUIA (Consorcio Universitario Italia Argentina) en la sede del rectorado de la Universidad de Camerino. Durante estos dos días se organizarán mesas insititucionales para discutir y debatir soluciones a los problemas comunes relativos al reconocimiento de los títulos de grado y de posgrado de...
La arqueología y la Argentina. Resumen de la conferencia en Roma.

La arqueología y la Argentina. Resumen de la conferencia en Roma.

La interacción entre la cooperativa Coopacai Phoenix de Roma, el Museo Nazionale dell’Alto Medioevo y el CONICET han hecho posible la conferencia “La arqueología y la Argentina” que se desarrolló en el mencionado museo el pasado 25 de setiembre. Después de la introducción del arqueólogo Edoardo Schina, los arqueólogos argentinos Carlos Landa, del Instituto de...
El profesor Mario Benvenuto presentará "Viviendo, antología poética de Ernesto Carnevale" en la Universidad de Calabria

El profesor Mario Benvenuto presentará “Viviendo, antología poética de Ernesto Carnevale” en la Universidad de Calabria

El día jueves 29 de septiembre, en la “Sala Stampa” del Centro de Congresos de la Università della Calabria, se presentará Viviendo, antología poética de Ernesto Carnevale. El poeta calabrés desembarca en el Río de la Plata gracias a Viajera Editorial con una edición al cuidado de Mario Francisco Benvenuto, docente de Lingua e Traduzione...
"Polifemo: drama satírico en clave criolla". El 28 de septiembre en Roma

“Polifemo: drama satírico en clave criolla”. El 28 de septiembre en Roma

La RCAI tiene el agrado de patrocinar la presentación del libro “Polifemo: drama satírico en clave criolla” de Leopoldo Marechal que tendrá lugar el día 28 de septiembre a las 17:30 en la  Biblioteca María Zambrano sita en via di Villa Albani, 16 (00198 Roma). Polifemo, pieza breve escrita por Leopoldo Marechal en 1948, se...

La arqueología y la Argentina. El 25 de settembre al «Museo Nazionale dell’Alto Medioevo» de Roma

El domingo 25 de septiembre a las 17:30 horas, en el «Museo Nazionale dell’Alto Medioevo» de Roma (Viale Lincoln, 3 – Zona EUR) se realizará una interesante conferencia sobre la arqueología argentina en la cual participarán los arqueólogos argentinos Carlos Landa y Nicolas Ciarlo del CONICET y de la Universidad de Buenos Aires. El evento será...
Miembros de la RCAI se reúnen con Universidades de Argentina en Buenos Aires

Miembros de la RCAI se reúnen con Universidades de Argentina en Buenos Aires

En la sede de la ciudad de Buenos Aires de la Universidad Austral, el profesor Reynaldo Rivera, miembro de RCAI, organizó, con apoyo del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, un seminario internacional en el que se presentaron las actividades de la red y se exploraron posibilidades de...
3° Concurso Literario Internacional Bilingüe

3° Concurso Literario Internacional Bilingüe

La Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) tiene el agrado de patrocinar el Tercer Concurso Literario Internacional Bilingüe organizado por la  Asociación Cultural TraccePerLaMeta Plazo de participación: 13 de noviembre de 2016 CONVOCATORIA El concurso está abierto a todos los escritores italianos y extranjeros residentes en Italia o en el Extranjero. Siendo el concurso...
Los escritores Liliana Bellone y Antonio Gutiérrez el 16 de Junio en la Universidad de Roma "Sapienza"

Los escritores Liliana Bellone y Antonio Gutiérrez el 16 de Junio en la Universidad de Roma “Sapienza”

El próximo día jueves, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Roma “Sapienza” (aula 6) recibimos la visita de dos escritores argentinos que se encuentran en Italia para participar en distintas actividades organizadas en este país (congreso AISI-UNICAL, presentación de libros en el IILA). Liliana Bellone nos hablará de “Frammenti di un secolo”...
El ministro Lino Barañao se reúne con la RCAI en la Embajada Argentina de Roma

El ministro Lino Barañao se reúne con la RCAI en la Embajada Argentina de Roma

  El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dr. Lino Barañao, visitó la ciudad de Roma en el marco de la misión oficial que comenzó el 4 de mayo pasado en dicho país para firmar un memorándum de entendimiento con la Universidad de Roma “Sapienza” y mantener un encuentro con su...