RCAI

Articoli recenti

  • Simposio Internacional: Designing for Emergencies 06/05/2025
  • IV Coloquio Vanguardias Transatlánticas 28/04/2025
  • II Feria “Estudiar en Italia 2025”: Conectando Universidades y Oportunidades Académicas 17/04/2025
  • Semana Nacional de la Ciencia 2025 – Argentina 22/03/2025
  • Axel Nielsen presenta “El triciclo rosso” en Génova – 20 marzo, 2025 19/03/2025
  • Logos en Defensa de la Ciencia Argentina (distribución) 20/02/2025
  • Charlas RCAI – Encuentro con Aída Toscani de Churin, autora de “Historias de Campesinos enlazando llanuras”.Viernes 24 de enero 2025, a las 19.00 (CET) 17/01/2025
  • Premios RAICES y LELOIR 2024 – vence el 15 de marzo’25 30/12/2024
  • Innovación y sostenibilidad en la extracción de litio: el aporte de Jujuy al Triángulo del Litio 23/12/2024
  • Arquitectura y Espacios Urbanos de Buenos Aires a Principios del Siglo XX 15/12/2024
  • Capacitación para investigadores argentinos sobre formulación y gestión de proyectos UE 15/12/2024
  • Encuentro de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la HCDN 14/12/2024
  • Ejemplos del Impacto de la cooperación académico-científica entre Italia y Argentina 03/12/2024
  • Ciclo de encuentros organizados por la RCAI a 10 años de su fundación 27/11/2024
  • Cuatro científicos de la RCAI entre el 2% de los más destacados del mundo en su propia especialidad 27/11/2024
  • RCAE – Encuentro Inter-Redes: La “Era del Plástico”: Beneficios y riesgos de nuestra dependencia de los materiales poliméricos 22/11/2024
  • Capacidad cognitiva de abejas y abejorros 26/10/2024
  • Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina: Pensando sinergías 21/10/2024
  • Sobre el financiamiento en Innovación, Ciencia y Tecnología en la República Argentina 14/10/2024
  • Convocatoria para la financiación de doce de los eventos que se llevarán a cabo en ocasión de las próximas Jornadas CUIA 2025 en Argentina 08/10/2024
  • En este web …
  • Quienes somos …
  • El Programa Raices
  • Oportunidades de Trabajo
  • Contactos
  • Argentina hoy
  • En este web …
    • – Noticias
    • – Artículos
    • – Eventos
    • – Reuniones
    • – Entrevistas
    • – Canal YouTube RCAI
    • – Forum RCAI
  • Quienes somos …
    • – La agrupación
    • – Estatuto
    • – Coordinador
    • – Comité Asesor
    • – Comisiones
    • – Miembros
    • – Historia: CAPICCyTE
  • El Programa Raices
    • – Raices
    • – Ley RAICES
    • – Las Redes de RAICES
    • – Repatriación
    • – CyT Argentino & RCAI
    • – Protocolo de entendimiento CUIA – RCAI
  • Oportunidades de Trabajo
    • – Universidad Italiana
    • – Acuerdos bilaterales
    • – Oportunidades de Trabajo
    • – Tabla de Oportunidades Institucionales (RCAI)
    • – Algunos bandos abiertos hoy (RCAE)
    • – Oportunidades para obtener financiación a proyectos en EU, Italia y España
  • Contactos
    • – Inscribite
    • – Links de Interés
    • – Canal YouTube RCAI
  • Argentina hoy
    • – Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina
    • – Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología
    • – CIN: Consejo Interuniversitario Nacional
    • – CONICET: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
    • – RAICyT: Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología de Argentina
Artículos / Eventos

Mesa redonda: El litoral romano, conocer pera conservar

Por Beti Piotto el Mag 30, 2017 • 19:41 Ningun Comentario

El Museo Cívico de Zoología de Roma presenta hasta el 4 junio del 2017 la muestra fotográfica de Luca Bragalli Litoralis – de la tierra al mar.  En el ámbito de la muestra, el 25 de mayo se realizó una mesa redonda dirijida al público en general en donde participó la Dra. Alicia Acosta, miembro de RCAI. 

El objetivo del encuentro fue difundir la importancia de los paisajes costeros, su flora y fauna, así como también los problemas de conservación y gestión de estos ecosistemas frágiles (en la foto dunas de Torre Flavia, Roma).

 

AnteriorLos fondos destinados a la investigación científica podrían ser recortados drásticamente en los Estados Unidos PosteriorLa RCAI participó en los festejos del 25 de mayo en la Embajada Argentina

What do you think? Annulla risposta

Name required

Email required

Website

ARTÍCULOS RECIENTES

Simposio Internacional: Designing for Emergencies Mag 6, 2025 IV Coloquio Vanguardias Transatlánticas Apr 28, 2025 II Feria “Estudiar en Italia 2025”: Conectando Universidades y Oportunidades Académicas Apr 17, 2025 Semana Nacional de la Ciencia 2025 – Argentina Mar 22, 2025 Axel Nielsen presenta “El triciclo rosso” en Génova – 20 marzo, 2025 Mar 19, 2025 Logos en Defensa de la Ciencia Argentina (distribución) Feb 20, 2025 Charlas RCAI – Encuentro con Aída Toscani de Churin, autora de “Historias de Campesinos enlazando llanuras”.Viernes 24 de enero 2025, a las 19.00 (CET) Gen 17, 2025 Premios RAICES y LELOIR 2024 – vence el 15 de marzo’25 Dic 30, 2024 Innovación y sostenibilidad en la extracción de litio: el aporte de Jujuy al Triángulo del Litio Dic 23, 2024 Arquitectura y Espacios Urbanos de Buenos Aires a Principios del Siglo XX Dic 15, 2024 Capacitación para investigadores argentinos sobre formulación y gestión de proyectos UE Dic 15, 2024 Encuentro de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la HCDN Dic 14, 2024 Ejemplos del Impacto de la cooperación académico-científica entre Italia y Argentina Dic 3, 2024 Ciclo de encuentros organizados por la RCAI a 10 años de su fundación Nov 27, 2024 Cuatro científicos de la RCAI entre el 2% de los más destacados del mundo en su propia especialidad Nov 27, 2024 RCAE – Encuentro Inter-Redes: La “Era del Plástico”: Beneficios y riesgos de nuestra dependencia de los materiales poliméricos Nov 22, 2024 Capacidad cognitiva de abejas y abejorros Ott 26, 2024 Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina: Pensando sinergías Ott 21, 2024 Sobre el financiamiento en Innovación, Ciencia y Tecnología en la República Argentina Ott 14, 2024 Convocatoria para la financiación de doce de los eventos que se llevarán a cabo en ocasión de las próximas Jornadas CUIA 2025 en Argentina Ott 8, 2024 La Universidad no es el problema, sino parte de la solución Ott 3, 2024 Estrategias y políticas de participación de la diáspora académica: los casos de Brasil y Argentina (el caso RAICES) Set 19, 2024 Convocación de la Asamblea Ordinaria de RCAI para el viernes 11 de octubre 2024 en la Casa Argentina y Zoom Set 16, 2024 El Dr. Felipe Maglietti de la Fundación Barceló recibe el Premio Justin Teissié en el 5to Congreso Mundial de Electroporación Set 7, 2024 18° edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2024 Ago 19, 2024 Oportunidades de Trabajo/Becas/Pasantías en Italia, en otros países y en Entes Transnacionales Lug 30, 2024 CURSO gratuito de RESPONSABLE de VIVERO FORESTAL desde el 25 de setiembre 2024 Lug 24, 2024 Abitare la Terra: Ambiente, Ciudad, Paisaje – III Edición Lug 16, 2024 Becas IILA – DGCS/MAECI para ciudadanos latinoamericanos – 2024-2025 Lug 1, 2024 Architetture e Spazi Urbani nella Buenos Aires di inizio Novecento Giu 7, 2024 Luci ieri e oggi, muestra de pinturas de la escuela de Andrea Sole Costa del 18 al 26 mayo Mag 18, 2024 Invitación a un almuerzo cultural en Roma Apr 30, 2024 Fortaleciendo la Colaboración Interuniversitaria Italia-Argentina: Jornadas del CUIA 2024 Apr 25, 2024 Marchando junto a nuestros pares de Argentina Apr 24, 2024 Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura en las Universidades argentinas: un patrimonio nacional da defender Apr 19, 2024 Abitare la terra: ambiente, città, paesaggio – III edizione Apr 15, 2024 Charlas RCAI – Encuentro con Adrián N. Bravi, autor de “Adelaida”, candidato al Premio Strega 2024 Apr 14, 2024 La RCAI se suma al Primer Festival Federal de Ciencia de Argentina ELIJO CRECER Apr 5, 2024 La RCAI ha incluido la V Comisión Arte y Cultura en su Estatuto Apr 5, 2024 Nueva Apertura del Museo de los Insectos Apr 2, 2024 Carta de científicos argentinos en el exterior al gobierno argentino, en relación a la actual situación del sistema de Ciencia y Técnica en Argentina Mar 27, 2024 Convocación de la Asamblea Ordinaria de RCAI para el día sábado 6 de abril del 2024 a las 16:00 hs – Online Mar 21, 2024 Adhesión de la RCAI al VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos (CoNAyBU) Mar 19, 2024 I Seminario de Alto Nivel sobre Estrategias Nacionales de Ciberseguridad e Inteligencia. Mar 18, 2024 Convocación de la Asamblea Ordinaria de RCAI para el día sábado 23 de marzo del 2024 a las 17:00 hs – Online Mar 8, 2024 Carta de 68 premios Nobel al gobierno argentino y no son los únicos Mar 6, 2024 La relevancia de las redes de científicos argentinos en el exterior, como protagonistas del Programa RAÍCES Mar 4, 2024 El mapa de los científicos argentinos en el exterior Mar 4, 2024 Jornada Internacional en Defensa de la Ciencia Argentina – Martes 27 de Febrero 2024 Feb 26, 2024 🐝Comunicar a los más jóvenes el respeto por el mundo de los polinizadores Feb 1, 2024 PRODUCTOS DE LA COLMENA EN LA HISTORIA 🐝 Gen 26, 2024 En defensa del CONICET, del Sistema científico y tecnológico nacional y de un país con futuro Gen 24, 2024 Llamado a participar en el estudio de los problemas sociales generados por el cambio climático Gen 22, 2024 Presentación y Dialogo con Marcelo Enrique Conti en torno al libro “Gira Così” Gen 17, 2024 ABEJAS Y AMBIENTE EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL “VACCHERIA NARDI” DE ROMA Gen 17, 2024 Charlas RCAI – Marisa Martínez Pérsico presentó su último libro “L’Orlo della notte” Dic 19, 2023 Charlas RCAI – “Ciencia, Técnica y Arte: una visión personal” por Diego González Nov 5, 2023 EURAXESS LAC conecta investigadores de Latino-america con EU – nos organizamos como red? Nov 2, 2023 Doctorantes y Postdocs en la ‘encrucijada profesional’: el próximo paso Ott 22, 2023 38 Festival del Cinema Ibero-Latino americano di Trieste Ott 21, 2023 J. Kenny, A. De Angelis y A. Kievsky de la RCAI, en la World’s Top 2% Scientists list de Stanford junto a M.E. Conti Ott 12, 2023 Entre los científicos más destacados del mundo Ott 9, 2023 Octubre de lecturas en Piombino Ott 5, 2023 María Soledad Balsas en las Charlas RCAI presentando ‘Mafias Italianas en Argentina’ Ott 4, 2023 El Prof. Edgardo Giordani de la Universitá di Firenze y miembro de la RCAI, es uno de los Premios RAÍCES 2023 Set 29, 2023 Red de Universidades de América Latina y el Caribe para llevar adelante los desafíos de la Ecología Integral y una invitación a las redes de la RCAE a participar en este proceso Set 27, 2023 RAICES: Debate multidisciplinario sobre la gestión sostenible de la naturaleza Set 24, 2023 Conferenza IILA: “Alimentazione e Imprenditorialità nello spazio. Opportunità per l’America Latina” Set 23, 2023 Jornada RCAI en la Casa Argentina en Roma: Conferencia, encuentro con el Embajador y Asamblea Set 23, 2023 API, SCIAMI e ALVEARI Set 21, 2023 El Prof. Max Romero (RCAI) supervisó proyecto ganador de la edición italiana del Premio James Dyson 2023 Set 15, 2023 Botánicamente Colorido. Plantas y Tejidos en Manos de Mujeres entre el Noroeste Argentino e Italia Set 5, 2023 Profesionales en el Exterior en Defensa de la Ciencia Argentina Ago 17, 2023 Convocación de la Asamblea Ordinaria de RCAI para el día viernes 8 de septiembre 2023 a las 14:00 hs en la Casa Argentina Ago 16, 2023 Maestría en Diseño de Productos Biomédicos Ago 10, 2023 “Arte & Naturaleza”. Pastena 13 Agosto 2023 Ago 8, 2023 ¿Quién era realmente Robert Smithson? Los primeros años del Land Art y su legado actual Lug 18, 2023 Como Piensan las Abejas? Lug 17, 2023 III COLOQUIO INTERNACIONAL VANGUARDIAS TRANSATLÁNTICAS Lug 7, 2023 Maestría en Diseño de Productos Biomédicos – MDPB Lug 5, 2023 Premios RAICES y LELOIR 2023 Giu 6, 2023 Lanzamiento del subsidio PICT Radication Giu 6, 2023 Becas IILA – DGCS/MAECI para ciudadanos latinoamericanos – 2024 Giu 1, 2023 Investigadores correspondientes del CONICET Mag 15, 2023 Workshop Internacional. Cadenas productivas agro-forestales e impacto ambiental. Sistemas sostenibles, cambio climático, huella de carbono y huella hídrica Apr 28, 2023 MinCyT posibilidades de financiamiento Apr 12, 2023 Il cambiamento climatico: dalle politiche ai problemi aperti Apr 7, 2023 Sostenibilidad y Biodiversidad. Entrevista a Beti Piotto – RCAI Apr 1, 2023 Il Dipartimento di Management della Sapienza Università di Roma presenta: GLI STUDENTI INCONTRANO L’ AUTORE – Gira Così: storia di un desaparecido Mar 20, 2023 Próximos eventos patrocinados por la Embajada Argentina en Roma Feb 27, 2023 Investigadoras e investigadores repudiamos la campaña racista hacia el pueblo Mapuche Feb 25, 2023 RCAE – Boletín I del 2023 Feb 21, 2023 El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 Feb 20, 2023 M’illumino di meno… m’illumino d’immenso Feb 12, 2023 Premios Raices y Leloir Edición 2022 Feb 12, 2023 Blog de la RCAE Feb 12, 2023 Reconocimiento a los Coordinadores Científicos de nuestras redes Feb 12, 2023 L’Arte, tra irrazionale e impegno sociale Feb 2, 2023 Restaurato busto di Aldo Gastaldi, comandante Bisagno Gen 30, 2023 El imperio de los algoritmos Gen 26, 2023 Poemas blancos, de Andrea Molfetta Gen 26, 2023 Armonía y Salud entre Plantas, Animales y Personas Gen 20, 2023 Giovanni_da_Udine BY G. Vasari_Wikicommons Los Frutos en los Saberes y en las Artes en la RCAI: “Frutos Americanos hacen de Marco a las Maravillas de Rafael” Gen 3, 2023 Workshops para preparar las llamadas EIC (European Innovation Council) y Horizon Europe (pilar 2) Gen 2, 2023 Transferencia tecnológica en biotecnología, desde la idea a la comercialización – Ciclo de conferencias Gen 2, 2023 Nueva embajadora en la RDA/European Open Science Cloud Future Gen 2, 2023 Panamericana Dic 15, 2022 Encuentro de la RCAI con el Embajador Carlés en Roma Dic 2, 2022 La doble voz: escritoras y editoras argentinas en la Casa Argentina en Roma Nov 28, 2022 Jornadas CUIA en Italia 2022 Nov 20, 2022 Matema(n)tica. La scienza si divulga anche così Nov 16, 2022 Gira Così también en la Casa Argentina de Roma Ott 28, 2022 Bando CUIA per co-finanziamento di attività inter-universitarie Italia-Argentina 2023 Ott 1, 2022 Ricerca scientifica e didattica tra Italia e Argentina: opportunità di cooperazione – Programma Set 4, 2022 Muestra de acuarelas de la escuela de Andrea Sole Costa Set 1, 2022 Marcelo Conti presenterà Gira Così il 29 di agosto a Viterbo Ago 25, 2022 MINCyT: IV Encuentro Inter-Redes el 30 de agosto 2022 Ago 25, 2022 Meraxes gigas de Neuquen Lug 13, 2022 Ricerca scientifica e didattica tra Italia e Argentina: opportunità di cooperazione Lug 8, 2022 Un pequeño paso para un hombre pero un grande paso para la humanidad Lug 8, 2022 Libertango/Violentango en Roma Giu 18, 2022 Homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo Mag 24, 2022 Gira Così Mag 23, 2022 AXEL NIELSEN, “el médico de las estatuas” Mag 23, 2022 In un seme Mag 17, 2022 Presentación de poesías en la Casa Argentina en Roma Mag 9, 2022 Recuperación de técnicas ancestrales Mag 4, 2022 La ruta del “mate”: desde Eldorado (Argentina) a Lungro (Italia): un viaje de ida y vuelta Apr 26, 2022 LA PLAYA, esa desconocida Apr 21, 2022 XII Edición de las Jornadas del CUIA en Argentina Apr 10, 2022 CHARLAS EN LA RCAI: LA BIODIVERSIDAD NO ES UN CONCEPTO FÁCIL Feb 16, 2022 Vª EDICIÓN DEL FORUM: El idioma de los Latinoamericanos Feb 14, 2022 Reunión de la RCAI con embajador argentino en Italia Roberto Carlés Dic 14, 2021 En el ojo de la pandemia: migración de población argentina a Italia en Clarín y La Nación Dic 14, 2021 Ponencia de un miembro de RCAI sobre el lawfare en las Primeras Jornadas Internacionales sobre Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos Nov 9, 2021 DONDE TOMAR MATE ARGENTINO ES UNA TRADICIÓN CENTENARIA Set 27, 2021 Primer Congreso Internacional de Lunfardo Set 20, 2021 LA TEORÍA DE CÓDIGOS EN AUXILIO DE LA BIOTECNOLOGÍA Lug 5, 2021 LA BELLEZZA DE LA LITERATURA ARGENTINA Lug 5, 2021 LA ARTISTA ANDREA SOLE COSTA EXPONE SUS OBRAS EN LA CASA ARGENTINA Giu 8, 2021 LA RCAI PARICIPÓ A UN ENCUENTRO CON LOS PROMOTORES DEL MUSEO VERDE–GRAN CHACO Giu 8, 2021 Mobilidad sustentable Giu 8, 2021 Las dos nuevas ciencias de Galileo Galilei Apr 19, 2021 LA RCAI CELEBRA EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL MAESTRO Apr 13, 2021 LA CAUSA MALVINAS COMO POLÍTICA DE ESTADO Mar 31, 2021 PROYECTO EUROPEO LOWCOST-IT: TÓPICOS SOBRE EL HIDRÓGENO Mar 15, 2021 MARÍA CELESTE LOSA, MEJOR BAILARINA REVELACIÓN 2020 Feb 14, 2021 UN PUENTE ENTRE ITALIA Y ARGENTINA Feb 7, 2021 La RCAI participó en la organización del FORUM “el idioma de los latinoamericanos” Gen 10, 2021 Simposio Internacional Virtual de Cultivo en sustrato e hidroponía Gen 3, 2021 INSECTOS POLINIZADORES, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD Y ARTE Dic 31, 2020 PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CUIA-RCAI Dic 14, 2020 ENCUENTRO CIENTÍFICO online: SOBRE INSECTOS POLINIZADORES, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD y ARTE Dic 6, 2020 Encuentro interredes – La RCAI encuentra la Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP) Nov 30, 2020 LA RCAI FIRMARÁ UN PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CON EL CUIA Nov 29, 2020 FORUM INTERNACIONAL – La RCAI participa activamente en la organización del IV Forum “El idioma de los latinoamericanos” Nov 28, 2020 DINOSAURIOS DE LA RIOJA: Bravasaurus arrierosorum y Punatitan coughlini Nov 16, 2020 EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL Argentina puso el foco en la Semilla Nov 8, 2020 Sexta Circular del 1er Congreso Argentino de Semillas (Córdoba 3 y 4 de noviembre 2020) Nov 1, 2020 DIGITALIZANDO LA IMPRESIÓN DE AZULEJOS Ott 20, 2020

© 2015 RCAI. Todos los derechos reservados.
Con el apoyo del: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Realizado por RCAI

Questo sito web usa cookie di tipo tecnico (senza rintracciamento delle attività dell’utente e al solo scopo di facilitare la navigazione e di migliorare il contenuto del sito web stesso). Cliccando in accettazione qui o in qualsiasi altro settore del sito si accetta questa politica. Per maggiori informazioni: Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Sempre abilitato
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
ACCETTA E SALVA