Articoli recenti

Noticias
Resumen actividad RCAI 15-16/06 2018; Florencia

Resumen actividad RCAI 15-16/06 2018; Florencia

Un fructífero encuentro que ha involucrado la RCAI fue realizado en la Universidad de Firenze. Las actividades se desarrollaron durante dos días: el viernes 15 de Junio, por la mañana tuvo lugar el evento “Cooperazione Universitaria Italia-Argentina” motivado del importante acuerdo de colaboración entre el DISPAA (Dipartimento delle Scienze delle Produzioni Agro-Alimentari della UNIFI) y...
Becas IILA - DGCS/MAECI  2018-2019

Becas IILA – DGCS/MAECI 2018-2019

La Organización Internacional Italo-Latino Americana (IILA) con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (DGCS/MAECI) concede becas a ciudadanos provenientes de los países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías post-universitarias de especialización y/o actualización de conocimientos...
Cátedra Abierta; ""Villa Regina, Italia in Patagonia"

Cátedra Abierta; “”Villa Regina, Italia in Patagonia”

El lunes 7 de mayo se presentará en IILA (Via Giovanni Paisiello 24, Roma) a las 16.00 hs la Cátedra Abierta: Villa Regina, Italia en Patagonia, con la presencia de Tomás Ferrari, Embajador de la República Argentina en Italia; Giorgio Cantelli Forti, Presidente de la Accademia Nazionale di Agricoltura; Martín Vesprini, Director de la Cátedra;...

10 de abril: Día del Investigador Científico

Entre las muchas frases célebres de Bernardo Houssay (1887-1971), nos gusta recordar ésta: “Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen. La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”. La elección no es casual porque hoy, 10 de Abril, es el Día...
PRIMER FORO CIENTÍFICO ÍTALO ARGENTINO IT-AR ENABIO 2018 SOBRE ENERGÍA, AMBIENTE Y BIOECONOMÍA.  USHUAIA 19-21 DE MARZO 2018

PRIMER FORO CIENTÍFICO ÍTALO ARGENTINO IT-AR ENABIO 2018 SOBRE ENERGÍA, AMBIENTE Y BIOECONOMÍA. USHUAIA 19-21 DE MARZO 2018

El Primer Foro Científico y Tecnológico sobre Energía, Ambiente y Bio-economía IT-AR ENABIO 2018 se desarrolló a lo largo de tres días en el Hotel Arakur de Ushuaia, Argentina, con la participación de referentes mundiales de distintos centros de investigación de Italia, Francia, Estados Unidos y varias universidades argentinas. En la organización del encuentro roles...
EL EMBAJADOR DE ITALIA VISITÓ EL MUNTREF

EL EMBAJADOR DE ITALIA VISITÓ EL MUNTREF

El embajador de Italia, Giuseppe Manzo, visitó el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes y fue recibido por el vicerrector Martin Kaufmann, la directora del Departamento de Arte y Cultura, Diana Wechsler, y el investigador Marcelo Huernos. Manzo y comitiva recorrieron las muestras permanentes del Museo de la Inmigración: Para todos los hombres del mundo e Italianos y españoles...

Llamado a concurso para jefes de laboratorio de la Fundación Instituto Leloir

La Fundación Instituto Leloir (FIL), dedicada a la investigación en Biociencias, ofrece posiciones de Jefe de Laboratorio a Investigadores cuyos proyectos de investigación se encuentren dentro de las áreas temáticas que se desarrollan en FIL (consultar: http://www.leloir.org.ar/investigacion/laboratorios/). Alentamos especialmente la presentación de expertos en enfoques o abordajes que refuercen o sean complementarios a los que se...

La RCAI estará presente en el Primer Forum Científico y Tecnológico ítalo-argentino sobre Energía, Ambiente y Bio-economía

El Primer Forum Científico y Tecnológico ítalo-argentino sobre Energía, Ambiente y Bio-economía se desarrollará en Ushuaia, Tierra del Fuego,  del 19 al 21 de marzo 2018. Organizadores del evento son la Embajada Italiana en Argentina, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.  El objetivo es tratar temas...
Beti Piotto nueva académica de la Accademia Italiana di Scienze Forestali

Beti Piotto nueva académica de la Accademia Italiana di Scienze Forestali

La RCAI tiene el agrado y el honor de comunicar que el próximo 21 de marzo en el Palacio Medici Riccardi de Florencia, Beti Piotto, coordinadora de la tercera comisión RCAI, será nombrada académica de la Accademia Italiana di Scienze Forestali por su contribución científica y cultural en favor de los bosques.  

CONTRIBUCIONES PARA TRADUCCIONES

Les hacemos saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia ha publicado las instrucciones para solicitar en 2018 contribuciones y premios para la divulgación del libro italiano y para la traducción de obras literarias y científicas, así como para el doblaje y el subtitulado de cortos y largometrajes y de...
Importante Proyecto de la Unión Europea (RISE) con participación argentina: INFUSION

Importante Proyecto de la Unión Europea (RISE) con participación argentina: INFUSION

Como parte del desarrollo del Proyecto de la Unión Europea “Engineering Optoelectronic Interfaces: A Global Action Intersecting Fundamental Concepts and Technology Implementation of Self-Organized Organic Materials” H2020-MSCA-RISE-2016 734834 INFUSION, se encuentra en Italia, en el Istituto ISOF (Istituto per la sintesi organica e la fotoreattività), del CNR de Bologna, el investigador argentino Ezequiel Wolcan, Investigador...

Concurso para investigador en el campo de la biotecnología de los productos naturales

La Fundación Edmund Mach ha abierto una posición a tiempo determinado por 30 meses para un puesto de Ricercatore (R4) en el campo de los productos naturales. (241_CRI_SMRE) El concurso está abierto hasta el 22/1/2018. La demanda de nuevos edulcorantes hipocalóricos para fines dietéticos y diabéticos aumentó en todo el mundo. Además de los compuestos sintéticos...

El uso múltiple del bosque. Producción sostenible de fibras, tejidos y tintes naturales en Argentina

En febrero de 2017 el Instituto Superior para la Protección y la Investigación Ambiental, ISPRA, y la Universidad Nacional de Córdoba, han firmado un acuerdo por el cual las partes se comprometían a una recíproca cooperación científica.  De la coincidencia de intereses por una gestión sostenible de los recursos naturales, en modo particular por lo...
Inauguración del nuevo museo Horacio Pagani en San Cesario

Inauguración del nuevo museo Horacio Pagani en San Cesario

El pasado viernes 19 de diciembre Horacio Pagani y su familia inauguraron el “Museo Horacio Pagani” en San Cesario sul Panaro, entre Módena y Castelfranco Emilia, Italia. El museo se encuentra ubicado junto a la fábrica de Pagani Automobili y recorre la trayectoria del constructor argentino, desde sus inicios en Casilda (Santa Fe) hasta su...
"Barchile" restaurado en Génova por Axel Nielsen

“Barchile” restaurado en Génova por Axel Nielsen

El 14 de Diciembre se ha inaugurado el “Barchile” o fuente, de Piazza delle Erbe en la ciudad de Génova. Ha sido restaurado por la empresa Nielsen Restauri de Axel Nielsen, activa en esta ciudad desde el 1989. Los trabajos han sido esponsorizados por Génova Cultura que ha obtenido los fondos necesarios gracias a una...
Dos miembros de la RCAI fueron galardonados con el premio RAICES

Dos miembros de la RCAI fueron galardonados con el premio RAICES

El 16 de noviembre el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el director nacional de Cooperación e Integración Institucional, Mariano Jordán, hicieron entrega en la ciudad de Buenos Aires de los premios “RAICES” y “Luis Federico Leloir” a catorce científicos argentinos y extranjeros por su aporte al fortalecimiento científico tecnológico del...

La Asociación AISIM: Argentina e Italia para un Sistema Integrado de las Montañas

El encuentro sobre interacciones y colaboraciones científicas entre Italia y Argentina desarrollado en la Casa Argentina de Roma el pasado 13 de octubre fue ocasión para contactar a La Asociación AISIM – Argentina e Italia para un Sistema Integrado de las Montañas (www.aisim.it), que desde el 2012 actúa como red de intercambio entre las áreas...

Jornada CUIA: “Temas, estrategias, programas para la cooperación universitaria entre Italia y Argentina”

El CUIA (Consorcio Interuniversitario Italiano para Argentina) organiza sus Jornadas en Italia en la Universidad de Napoli “Federico II” los días 26 y 27 de octubre 2017. “Temas, estrategias, programas para la cooperación universitaria entre Italia y Argentina” es el título de las jornadas, que preveen un programa articulado en varias sesiones. Durante la primera...
Interacciones y colaboraciones científicas entre Italia y Argentina

Interacciones y colaboraciones científicas entre Italia y Argentina

¿QUE? Encuentro de la Cátedra Argentina: Interacciones y colaboraciones científicas entre Italia y Argentina ¿DONDE? Casa Argentina, Via Veneto 7, Roma ¿CUANDO? El 13 de octubre 2017 El 13 de octubre se realizó en la Casa Argentina de Roma el Tercer Encuentro de la Cátedra Argentina de la Universidad Roma Tre. El evento, que versó...

Una especialista en gestión de áreas marinas en la Casa Argentina

Daniela Talamo, especialista en gestión de áreas marinas, participó al encuentro sobre interacciones científicas entre Italia y Argentina (Casa Argentina, 13 de octubre 2017).  Ella es una profesional que ha trabajado en ámbitos internacionales como las Naciones Unidas, la Comisión Europea, la International Union for Conservation of Nature y la UNESCO (que le ha otorgado un premio por un...