
Lista de candidatos a las próximas elecciones de la RCAI
Candidatos para el cargo de Coordinador Científico Programa de Trabajo Programa de Trabajo Candidato a coordinador de la I Comisión de Ciencias Exactas y Naturales Candidata a coordinadora de la II Comisión de Ciencias Sociales y Humanidades Candidata a coordinadora de la III Comisión de Ciencias Biológicas y de la Salud Candidato a coordinador de...

El CUIA brindará una Jornada sobre Seguridad Sísmica de Presas en la Universidad Nacional de Cuyo
La Escuela de Estudios Superiores en Ciencia y Tecnología (TECS) del Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA), organiza las Jornadas del CUIA en Argentina 2017. En el marco de las mismas, se ofrecerá la Jornada “Seguridad sísmica de presas de materiales sueltos: comparación entre experiencias italianas y argentinas” en la Facultad de Ingeniería de...

El presidente de Italia visitará el INVAP
El presidente de la República de Italia Sergio Mattarella visitará la empresa estatal rionegrina Invap durante los primeros días de mayo. El mandatario arribará a Buenos Aires el 7 de mayo y al día siguiente se reunirá con el presidente Mauricio Macri. El martes 9 de mayo por la tarde Mattarella volará a a Bariloche...

Publicado el libro «Francisco. El impacto de su pontificado en América Latina» de Verónica Roldán
En las últimas décadas las ciencias sociales –en particular la sociología, la antropología, la comunicación social, así como las ciencias políticas y el derecho, entre otras– han abierto una nueva fase en el debate sobre la relevancia social de la religión y la recuperación de su rol como factor público en la complejidad del actual...

El matemático italiano que viajaba en tranvía por las calles de Rosario
Cuando Beppo Levi tenía que tomar exámenes en la Universidad prefería dejar de lado el tradicional bolillero para invitar a sus alumnos a desarrollar sobre el pizarrón el tema con el que se sintieran más cómodos. Es que además estaba convencido que en lugar de proponer a los estudiantes que expusieran los contenidos, había que...

Encuentro entre ISPRA y docentes y alumnos de escuelas agrotécnicas de Rieti y provincia
El próximo 16 de mayo, en el Labter de la Reserva natural de los Montes Navegna y Cervia, en Varco Sabino (Rieti), se celebrará una jornada interactiva entre el mundo científico y los estudiantes de ciencias agrarias de la región sabina para incrementar la conciencia de los jóvenes hacia la importancia de la conservación de...

El doctor Reynaldo Rivera se incorporó a cátedra de marketing de la Universidad Austral
La Facultad de Comunicación de la Universidad Austral anunció la incorporación de Reynaldo Rivera, doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra y magíster en Investigación Social por la Universidad de Roma, quien se suma como profesor de dicho ateneo tras 20 años de trabajo en Italia, en los que se ha dedicado a la...

Redes de científicos argentinos por el mundo
Se lanzó una nueva convocatoria a científicos e investigadores argentinos que residen en el exterior invitándolos a unirse al Programa RAICES. Se trata de un espacio oficial que procura aumentar los vínculos internacionales y la comunicación entre profesionales que residen en Argentina y fuera del país. En 2017, como desde hace ya nueve años, la Argentina...

El Ministerio de Ciencia y FEDERCHIMICA impulsarán iniciativas en bioeconomía
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) firmó un memorando de entendimiento con la Federazione Nazionale Industria Chimica de Italia (FEDERCHIMICA) para alentar la cooperación internacional en el marco del Programa de Bioeconomía Regiones Argentinas (BAR), que será lanzado en breve. El acuerdo busca favorecer el acceso y financiamiento –tanto público como privado–...

Del arte de programar a la ingeniería de software
En mayo se realizará, por primera vez en el país, el encuentro de ingeniería de software más importante del mundo. Cientos de investigadores participarán de la 39º Conferencia Mundial de Ingeniería de Software. Buenos Aires será el epicentro de un evento completamente inédito para el país: ICSE 2017. Es la primera oportunidad en que Argentina,...

Proyección de la película “El regreso” el 28 de marzo a las 18:00 en la Casa Argentina de Roma
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Italiana tiene el placer de invitarlos a la proyección de la película “El regreso” de la directora venezolana Patricia Ortega el día Martes 28 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Birri de la Casa Argentina de Via Veneto n. 7 (Roma)....

Manos argentinas en la conservación de recursos fitogenéticos en Afganistán
De Afganistán conocemos los aspectos más recientes y dolorosos de su historia. Es un país multiétnico producto de 5.000 años de interacción, frecuentemente conflictiva, entre pueblos vecinos. Situado en la Ruta de la Seda vio transitar a los ejércitos de Darío I, Alejandro Magno y Gengis Kan que, atravesando del paso del Khyber, entraron en...

Nueva edición del «Café de las Ciencias» el 30 de marzo a las 17:00 hs. en el Instituto Italo Latinoamericano
La Secretaría Técnico-Cientifica del Instituto Italo Latinoamericano organiza una nueva edición del “Café de las Ciencias” para el próximo jueves 30 de marzo a las 17:00 horas en la sede de Via Giovanni Paisiello n° 24 (00198-Roma). En esta ocasión, los expertos de la Agencia Nacional para las Nuevas Tecnologias, la Energia y el Desarrollo...

El INVAP participa al 1er Simposio Latinoamericano sobre Pequeños Satélites
Del 7 al 10 de marzo INVAP participa del Primer Simposio Latinoamericano sobre Pequeños Satélites de la Academia Internacional de Astronáutica (IAA): Tecnologías Avanzadas y Sistemas Distribuidos. Organizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Instituto Colomb de la Universidad de San Martín (UNSAM), el mismo se realiza en Buenos Aires, en...

Un argentino fue premiado por el Centro Internacional de Física Teórica de Trieste
El Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), el instituto de investigaciones científicas auspiciado por la UNESCO, galardonó al argentino Daniel Gómez con el premio ‘Spirit of Abdus Salam’. Gómez es investigador principal del CONICET, y se desempeña en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio. Fue premiado por apoyar a los científicos jóvenes en...

La socióloga Marina Baigorria invitada por la RCAI en Roma
La socióloga pampeana Marina Baigorria fue invitada por la doctora Verónica Roldán, coordinadora de la comisión de “Ciencias Sociales y Humanidades” de la RCAI a la Universidad de Roma “Tre”. Tambien participaron de la misma el doctor Walter Barberis y la doctora Beti Piotto ambos miembros de la comisión “de ciencias agrarias, ingenieria y de...