Articoli recenti

Author Archive
Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina: Pensando sinergías

Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina: Pensando sinergías

En el marco de las celebraciones por los 10 años de la RCAI, el viernes 25 de octubre a las 19:00, hora Italia / 14:00, hora Argentina, los invitamos a participar via Zoom, a un encuentro donde vamos a buscar sinergias entre las Redes de RAICES en el exterior y el sistema CyT en Argentina....
Sobre el financiamiento en Innovación, Ciencia y Tecnología en la República Argentina

Sobre el financiamiento en Innovación, Ciencia y Tecnología en la República Argentina

En la enmarañada selva de la información (y desinformación) es relativamente fácil perderse. Por eso hemos pedido a Jorge Aliaga(*), actual miembro del Directorio del CONICET, que abra un breve ciclo de encuentros organizados para celebrar los primeros 10 años de vida de nuestra red con noticias de buena fuente sobre la Situación del Sistema...
Convocatoria para la financiación de doce de los eventos que se llevarán a cabo en ocasión de las próximas Jornadas CUIA 2025 en Argentina

Convocatoria para la financiación de doce de los eventos que se llevarán a cabo en ocasión de las próximas Jornadas CUIA 2025 en Argentina

En ocasión de las Jornadas CUIA en Argentina 2025, que tendrán lugar entre el 23 de abril y el 16 de mayo 2025, el CUIA (Consorzio Universitario Italia Argentina) co-financiará 12 Workshops, Laboratorios y/o iniciativas científicas de cooperación interuniversitaria tra Italia y Argentina, finalizadas a favorecer los programas de investigación en común entre ambos países....
Estrategias y políticas de participación de la diáspora académica: los casos de Brasil y Argentina (el caso RAICES)

Estrategias y políticas de participación de la diáspora académica: los casos de Brasil y Argentina (el caso RAICES)

POP.UP CIMDAB es un ciclo de seminarios que tiene como objetivo discutir argumentos emergentes en la sociedad relacionados con los temas centrales del Congreso Internacional sobre Migraciones y Diáspora Académica Brasileña que se desarrolla desde 2022. Los seminarios son gratuitos, transmitidos vía Zoom y con un certificado de participación, previa inscripción. El enlace del evento...
El Dr. Felipe Maglietti de la Fundación Barceló recibe el Premio Justin Teissié en el 5to Congreso Mundial de Electroporación

El Dr. Felipe Maglietti de la Fundación Barceló recibe el Premio Justin Teissié en el 5to Congreso Mundial de Electroporación

Desde la Sección Cultural de la Embajada Argentina, nos han pedido difundir entre la comunidad científica argentina en Italia que el Dr. Felipe Maglietti, investigador del CONICET (Fundación Barceló) recibirá el Premio Justin Teissié durante el Congreso Mundial de Electroporación, que se realizará en Roma del 15 al 19 de septiembre. El Premio Justin Teissié, es...
Oportunidades de Trabajo/Becas/Pasantías en Italia, en otros países y en Entes Transnacionales

Oportunidades de Trabajo/Becas/Pasantías en Italia, en otros países y en Entes Transnacionales

Vista la situación por la que atraviesa el sistema de Ciencia, Técnica, Arte, Cultura y Educación de la Argentina, nos hemos sentidos obligados a publicar la siguiente tabla que incluye páginas web con ofertas de trabajo publicadas por distintos entes del sistema de Ciencia y Técnica (CyT), Arte y Cultura en Italia, en otros países...
Luci ieri e oggi, muestra de pinturas de la escuela de Andrea Sole Costa del 18 al 26 mayo

Luci ieri e oggi, muestra de pinturas de la escuela de Andrea Sole Costa del 18 al 26 mayo

La artista y profesora de pintura Andrea Sole Costa (miembro de la RCAI) expone una serie de obras pictóricas junto a sus alumnos en la galería ONART GALLERY FIRENZE en via della Pergola 57, Florencia. La inauguración está prevista para el sábado 18 de mayo a las 17.30 hrs. y continuará abierta hasta el 26...
Marchando junto a nuestros pares de Argentina

Marchando junto a nuestros pares de Argentina

Ayer, 23 de abril, hubo en Argentina una marcha federal y multitudinaria en defensa de la educación pública en Argentina. La marcha fue convocada por las universidades públicas, pero con el apoyo de la comunidad educativa de varias universidades privadas y de la comunidad en general. Por supuesto otros muchos detalles se pueden leer en...
Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura en las Universidades argentinas: un patrimonio nacional da defender

Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura en las Universidades argentinas: un patrimonio nacional da defender

Comunicado de la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 18 de abril 2024 Rectores y rectoras de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), manifestamos profunda preocupación por la situación que atraviesa la investigación científica en Argentina y...
Abitare la terra: ambiente, città, paesaggio - III edizione

Abitare la terra: ambiente, città, paesaggio – III edizione

La terza edizione del Convegno Abitare la Terra, che si terrá il 22 aprile 2024 nella Casa dell’Architettura, organizzato dal OAR(*),   propone un’ampia riflessione sul concetto di bene comune e di diritto alla città, indagando tanto il significato di comunità quanto gli scenari della città contemporanea. Abitare oggi la Terra, affrontando le crisi climatiche, politiche...
La RCAI se suma al Primer Festival Federal de Ciencia de Argentina ELIJO CRECER

La RCAI se suma al Primer Festival Federal de Ciencia de Argentina ELIJO CRECER

Este artículo ayer tenía otro título que era Sobre la situación del sistema de CyT en la Argentina hoy pero justamente Hoy, la RCAI quiere Sumarse al Primer Festival Federal de Ciencia de Argentina ELIJO CRECER y por eso lo hemos cambiado. Volvamos a algunas de las preguntas que inspiraron el título original de este...
La RCAI ha incluido la V Comisión Arte y Cultura en su Estatuto

La RCAI ha incluido la V Comisión Arte y Cultura en su Estatuto

por Mercedes Bares y Daniel Napoli Entrando en su décimo año de vida, la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) por fin ha incluido en su nuevo Estatuto[1], a todos los argentinos que residen temporal o permanentemente en Italia y que trabajan o han trabajado con reconocida profesionalidad, en la creación, investigación, formación, preservación,...
Nueva Apertura del Museo de los Insectos

Nueva Apertura del Museo de los Insectos

El sábado 6 de abril 2024, a las 16:00 horas, en via del Martin Pescatore 66, OSTIA (RM) reabrirá el Museo de los Insectos. Después de un largo período de cierre, hemos logrado hacer accesible nuevamente el pequeño Museo de los Insectos. Pequeño pero único en su género. El vasto mundo de los insectos se...
Carta de científicos argentinos en el exterior al gobierno argentino, en relación a la actual situación del sistema de Ciencia y Técnica en Argentina

Carta de científicos argentinos en el exterior al gobierno argentino, en relación a la actual situación del sistema de Ciencia y Técnica en Argentina

La asamblea de Coordinadores Científicos de las redes del Programa RAICES, manifestando su preocupación por la grave situación que está pasando el sistema de Ciencia y Técnica en Argentina en estos primeros meses de gobierno, ha enviado a los responsables del Programa RAICES para que la eleven a las autoridades del gobierno nacional. Todas las...

Carta de 68 premios Nobel al gobierno argentino y no son los únicos

Transcribimos esta carta con dos sentimientos muy distantes. Por un lado el gran orgullo por el reconocimiento de estos científicos de indudable jerarquía internacional, al sistema científico argentino donde hemos hecho nuestros primeros pasos y nos hemos formado. Nos honoran, honoran a todos los científicos argentinos que están trabajando allá y alrededor del mundo. Pero...
Jornada Internacional en Defensa de la Ciencia Argentina - Martes 27 de Febrero 2024

Jornada Internacional en Defensa de la Ciencia Argentina – Martes 27 de Febrero 2024

La RCAE y dentro esta red, la RCAI, han recibido la invitación a participar a la Jornada Internacional en Defensa de la Ciencia Argentina que tendrá lugar el martes 27 de febrero a las 15:00 (hora Argentina, 19:00 hora Italia) en Azcuénaga 778, CABA, Argentina diversas federaciones de docentes y científicos. El evento se transmitirá...
En defensa del CONICET, del Sistema científico y tecnológico nacional y de un país con futuro

En defensa del CONICET, del Sistema científico y tecnológico nacional y de un país con futuro

La RCAI como red de científicos en Italia, no es ni pertenece a ninguna corriente política. Por ese motivo la carta que transcribimos a continuación, no debe interpretarse como una manifestación partidaria. Esta carta es seguramente un resultado de la decisión política de las nuevas autoridades de haber elegido imponer medidas drásticas sobre el sistema...

Llamado a participar en el estudio de los problemas sociales generados por el cambio climático

Desde la Universidad Nacional del Sur, Argentina, nos pidieron circular este mensaje entre los investigadores argentinos en el exterior. En la Universidad Nacional del Sur (UNS) estamos interesados en convocar a investigadores en el exterior que se hallen investigando en torno al cambio climático y estén interesados en los problemas sociales que se generan en...
Charlas RCAI - Marisa Martínez Pérsico presentó su último libro "L'Orlo della notte"

Charlas RCAI – Marisa Martínez Pérsico presentó su último libro “L’Orlo della notte”

Marisa, miembro de nuestra red, se radicó en Italia en el 2010 después de haber obtenido su Licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires y su doctorado en Literatura Española e Hispanoamericana, en la Universidad de Salamanca. Ya antes de llegar se había hecho acreedora de premios y reconocimientos, el último de los...
Doctorantes y Postdocs en la 'encrucijada profesional': el próximo paso

Doctorantes y Postdocs en la ‘encrucijada profesional’: el próximo paso

La registración video de este encuentro que tuvo lugar el 9/11/2023 está disponible en el link https://youtu.be/tFqeI4-v88M       Las etapas de doctorado y postdoctorado son transitorias y resulta casi inevitable preguntarse qué hacer después. La respuesta a esta pregunta es diferente de una persona a otra y por eso agradecemos a algunos miembros...