
Convocatoria para la financiación de doce de los eventos que se llevarán a cabo en ocasión de las próximas Jornadas CUIA 2025 en Argentina
En ocasión de las Jornadas CUIA en Argentina 2025, que tendrán lugar entre el 23 de abril y el 16 de mayo 2025, el CUIA (Consorzio Universitario Italia Argentina) co-financiará 12 Workshops, Laboratorios y/o iniciativas científicas de cooperación interuniversitaria tra Italia y Argentina, finalizadas a favorecer los programas de investigación en común entre ambos países....

Jornadas CUIA en Italia 2022
L’Università degli Studi di Padova ha ospitato le ultime Giornate del Consorzio universitario italiano per l’Argentina (CUIA), celebrate in Italia, l’17 e 18 novembre 2022, nell’ambito dei festeggiamenti per gli 800 anni dell’Ateneo Patavino. Dopo una sessione di apertura con la partecipazione di autorità locali, nazionali ed internazionali, nel corso dell’incontro sono state illustrate le...

Bando CUIA per co-finanziamento di attività inter-universitarie Italia-Argentina 2023
Il CUIA co-finanzia 10 Workshops, Laboratori e/o Iniziative scientifiche di cooperazione interuniversitaria tra Italia e Argentina finalizzati a favorire la ricerca comune tra i due Paesi, nell’ambito delle Giornate del CUIA in Argentina 2023 (26 aprile – 14 maggio 2023). Le proposte di Workshop, Laboratorio o altro tipo di attività scientifica devono essere presentate in...

XII Edición de las Jornadas del CUIA en Argentina
El Consorcio inter Universitario Italiano para Argentina – CUIA – celebra la duodécima edición de las Jornadas en Argentina, que se desarrollarán en Buenos Aires y otras ciudades del interior, del 28 de abril hasta el 13 de mayo de 2022, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y...

PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CUIA-RCAI
En el marco de las dos Jornadas del CUIA 2020 en Italia y con la presencia de numerosas autoridades públicas y privadas de Italia y Argentina, se firmó el 2 de diciembre el Protocolo de Entendimiento entre la RCAI (www.rcai.it) y el CUIA (http://www.cuia.net/). Por Fernanda Moyano El acuerdo tuvo lugar el día 2...

LA RCAI FIRMARÁ UN PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CON EL CUIA
Durante las Jornadas del CUIA 2020, que se realizarán en Italia por streaming los días 2 y 3 de diciembre, se firmará el Protocolo de entendimiento entre el Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA) y la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI). El evento se podrá seguir en directa entrando en este link...

JORNADAS CUIA 2019 UNIVERSIDAD DEL MOLISE
En las pasadas jornadas CUIA (Consorcio Interuniversitario Italia Argentina) del 11 y 12 de octubre que se desarrollaron en la Università Degli Studi Del Molise se presentaron los proyectos conjuntos de investigación que tiene como protagonistas a universidades italianas y argentinas. Un extenso programa que se inauguró con la firma de un protocolo de acuerdo...

Jornadas CUIA 2019
Este año el CUIA ha organizado las Jornadas de Cooperación Universitaria Italia-Argentina en la Università degli Studi del Molise los días 11 y 12 de octubre. Luego de una sesión de apertura con la participación de autoridades locales, nacionales e internacionales, vendrán ilustradas las lineas programáticas y las actividades estratégicas del consorcio que se articulan en...

Jornadas CUIA en Argentina 2018
Las Jornadas del CUIA en Argentina 2018 este año se llevarán a cabo en Buenos Aires y otras ciudades del interior, del 2 al 15 de mayo, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y Argentina, destacando las colaboraciones académicas y científicas en el marco de las actividades promovidas por el CUIA. Este año han sido co-financiados por el CUIA 9 workshops;...
Jornada CUIA: “Temas, estrategias, programas para la cooperación universitaria entre Italia y Argentina”
El CUIA (Consorcio Interuniversitario Italiano para Argentina) organiza sus Jornadas en Italia en la Universidad de Napoli “Federico II” los días 26 y 27 de octubre 2017. “Temas, estrategias, programas para la cooperación universitaria entre Italia y Argentina” es el título de las jornadas, que preveen un programa articulado en varias sesiones. Durante la primera...

Convocatoria del Programa bilateral CONICET – CUIA
En el marco del acuerdo entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Consorzio Interuniversitario Italiano per l’Argentina (CUIA), y en el ámbito de las jornadas del CUIA en Argentina de Abril de 2017, fue lanzado el presente programa para el financiamiento de projectos de cooperación bilateral. El objetivo gneral de...
El CUIA brindará una Jornada sobre Seguridad Sísmica de Presas en la Universidad Nacional de Cuyo
La Escuela de Estudios Superiores en Ciencia y Tecnología (TECS) del Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA), organiza las Jornadas del CUIA en Argentina 2017. En el marco de las mismas, se ofrecerá la Jornada “Seguridad sísmica de presas de materiales sueltos: comparación entre experiencias italianas y argentinas” en la Facultad de Ingeniería de...

Jornadas del «Consorzio Universitario Italiano per l´Argentina (CUIA)» en Italia
Las jornadas del Consorcio Universitario Italia Argentina (CUIA) se realizaron en la Universidad de Camerino durante los días 13 y 14 de octubre. La ceremonia de apertura fue presidida por el presidente del CUIA, profesor Flavio Corradini y por la directora, profesora Carla Masi Doria. Destacadas personalidades de ambos países participaron a este importante simposio...

Entrevista a la Directora del Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA) profesora Carla Masi Doria
Carla Masi Doria es la directora del Consorcio Universitario Italiano para la Argentina (CUIA) desde principios de 2015. Es profesora de Historia del Derecho Romano de la Universidad de Nápoles Federico II en donde también enseña Epigrafía y Papirología Jurídica y Derecho Romano. Dirige el Centro Interdepartamental «Vicenzo Arangio-Ruiz» de Estudios Históricos y Jurídicos del...

II Feria “Estudiar en Italia 2025”: Conectando Universidades y Oportunidades Académicas
El próximo 6 de mayo de 2025, el Salón Blanco de la Secretaría de Educación de la Nación en Buenos Aires será el escenario de la feria educativa “Estudiar en Italia”, organizada por el Consorcio Universitario Italiano per l’Argentina (CUIA) y la Embajada de Italia en Buenos Aires. Con el objetivo de fortalecer los lazos...

Ejemplos del Impacto de la cooperación académico-científica entre Italia y Argentina
La Embajada de Italia en Argentina, en colaboración con el CONICET y la representación de la Universidad de Bologna en Argentina, está organizando, para los días 5 y 17 de diciembre, dos jornadas de estudios para difundir los resultados de los proyectos de cooperación científica y académica entre Italia y Argentina. Las jornadas serán híbridas...

Artículos sobre la actual situación de la CyT en Argentina
La situación de los entes que en Argentina se ocupan de la creación de conocimientos, arte y cultura en general, ha empeorado dramáticamente a partir del drástico cambio en las políticas del gobierno nacional que asumió en diciembre 2023. Entre estos entes incluimos también a las 56 Universidades nacionales y provinciales y a todo el...

Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura en las Universidades argentinas: un patrimonio nacional da defender
Comunicado de la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 18 de abril 2024 Rectores y rectoras de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), manifestamos profunda preocupación por la situación que atraviesa la investigación científica en Argentina y...

El Prof. Edgardo Giordani de la Universitá di Firenze y miembro de la RCAI, es uno de los Premios RAÍCES 2023
Tenemos el enorme orgullo de comunicar a la Red que nuestro querido Edgardo Giordani ha sido distinguido con el Premio RAÍCES 2023. Salud Edgardo! Con este premio, el MinCyT reconoce a Edgardo una larga trayectoria de colaboración con el sistema científico de nuestro país. Esta es la duodécima edición del Premio Raíces que distingue a...